X Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

La Fundació Universitat-Empresa de les Illes Balears MP (FUEIB) organizó las X Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario, que se celebró el 25 y 26 de mayo en el edificio universitario de Sa Riera. Estas jornadas pretenden poner el interés en los avances producidos en el ámbito de los observatorios universitarios de empleo, tanto a nivel de conocimientos, como de herramientas y tecnologías de análisis de la realidad laboral de los egresados, compartiendo experiencias y afianzando las colaboraciones que ya se vienen desarrollando durante los últimos años.«Estas jornadas están dirigidas al personal de los servicios universitarios de empleo, en concreto del subgrupo de observatorios de trabajo, en el que han participado más de 60 inscritos de 40 universidades.

La ULPGC ha estado representada por el Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad, con la presencia de la Directora de Prácticas Externas y Empleabilidad, Lourdes Sarmiento, y la Técnica del Observatorio de Empleo, Magdalena López. La ULPGC, junto con el OBECAN y la ULL, intervinieron con la ponencia, «Relacionando titulaciones y ocupaciones: Un reto común para los observatorios universitarios y observatorios públicos de empleo».

Es muy importante ver cómo se insertan los graduados en el mercado laboral. Es la décima edición de estas jornadas del subgrupo de observatorios, y la primera vez que se celebran en Palma. Y como dato interesante, señalar que no solo participan como ponentes técnicos universitarios o investigadores, sino también la Fundación Impulsa, empresas como LinkedIn, la Fundación Cyd (Conocimiento y Desarrollo) así como el Observatorio Eurograduate 2022», señala Maria del Mar Socias, directora del Departament d’Orientació i Inserció Professional de la FUEIB-UIB (DOIP). «El objetivo es que los técnicos nos formemos y pongamos en común líneas de trabajo y de buenas prácticas. Este año nos interesa cómo podemos utilizar la inteligencia artifical para obtener datos de inserción profesional de los universitarios», señala.

X Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Jaume Carot, rector de la Universitat de les Illes Balears, y Alicia Rubio, vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Murcia y coordinadora del Grupo de Empleo de la Sectorial de Asuntos Estudiantiles de CRUE, fueron los encargados de inaugurar el acto. La jornada empezó con una conferencia de Antoni Riera, catedrático de Economía Aplicada de la UIB y director técnico de la Fundación Impulsa, sobre ‘Mejores habilidades, mejores trabajos, mejores vidas’. Presentó al conferenciante Luis Vegas, director de la FUEIB. A continuación, María Teresa Jiménez Díaz, del gabinete técnico de la Fundación CYD, comentó la importancia de la inserción laboral de los egresados en los ránkings universitarios. Maria del Mar Socias presentó a Kai Mühleck, del Centro Alemán de Investigación en Educación Superior y Estudios Científicos y coordinador de Eurograduate 2022, que habló de la implementación de la segunda fase de una encuesta piloto en graduados de educación superior. También hubo un debate sobre buenas prácticas en orientación e inserción profesional, se mostró una radiografía de los observatorios de empleo universitarios y en el ámbito de la formación, Laura Sebastiá, investigadora del Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial, intervino en una sesión online sobre ‘Inteligencia artificial en la selección de personal: datos, técnicas, oportunidades y riesgos’.

En las jornadas se expusieron temáticas de resultados de investigación y proyectos. Destacó la intervención de Patrícia Tous, jefa de servicio de producción estadística del Ibestat; María del Mar Ribas, jefa de servicio del Observatori del Treball, y Miguel Ángel Moreno, técnico de la Oficina de Planificación Estratégica de la UIB, que dieron a conocer el estudio de inserción laboral de los egresados de la UIB.  María Eugenia Renaldi, jefa de Educación de LinkedIn Iberia, intervino sobre ‘LinkedIn Talent Insights: otra mirada sobre la empleabilidad’.

Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad de la Universidad de Lás Palmas de Gran Canaria . Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.