Rosa María Batista en el Encuentro Anual del Instituto de Economía Global

Los Vicerrectores de Internacionalización y de Empresa, ponentes del Encuentro Anual del Instituto de Economía Global

Los Vicerrectores de Internacionalización y Cooperación, Richard Clouet, y de Empresa, Emprendimiento y Empleo, Rosa Batista, serán ponentes del Encuentro Anual del Instituto de Economía Global (GEI) que se celebra del lunes 12 al jueves 15 de noviembre en Casa Africa.

El GEI tiene su sede habitual en Canada y anualmente celebra un Encuentro, que el año pasado tuvo lugar en Lagos (Nigeria), bajo un tema central que en esta ocasión se refiere a Comercio, Inversión Extranjera e Innovación para el Desarrollo Sostenible (Trade, FDI and Innovation for Sustainable Development (TFi4SD Summit)).

Este tipo de encuentros anuales reúnen a empresarios, académicos y políticos de Norteamérica y Africa, y en esta edición se quiere abordar cuestiones relacionadas con el comercio, el turismo sostenible, la innovación abierta, la innovación marítima, la innovación sanitaria, los sistemas energéticos sostenibles, la innovación en las economías de recursos, las tecnologías financieras, la inteligencia artificial, las asociaciones público-privadas y la triple hélice de las interacciones entre la industria, la academia y el gobierno. En esta ocasión, el foro reúne a representantes de África y América del Norte, junto a delegados y líderes empresariales de Brasil, China, Oriente Medio, España continental, Portugal, Alemania, Reino Unido, entre otros.

Logo Casa AfricaLa participación de la Vicerrectora de Empresa, Emprendimiento y Empleo de la ULPGC, Rosa Batista, tendrá lugar el martes 13 de noviembre, a las 10.30 horas, en una sesión referida a la triple hélice de las interacciones entre la industria, la academia y el gobierno, que estará moderada por Annika Jostmeier (EEUU), y que contará con la presencia del Dr. Michel Rod (Universidad de Carleton. Canada); la Dra. Cristiana Oliveira (Rectora de la Universidad Europea de Canarias); el Dr. Jude Emokpare (Canada), y Monica Rovers (Canada).

Por su parte, el Vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Richard Clouet, participa elmiércoles 14 de noviembre, a las 10.40 horas, en la sesión sobre Investigación, cambios educativos e internacionalización, que será moderada por Aaron Shull (Canada) y contará con la presencia del Dr. Troy Anderson (Universidad de Carleton. Canada); Vicente Dorta, de la Oficina de Turismo de Tenerife; el Dr. Isaac Rutenberg (Kenia) y el Dr. Didi Emokpare (Canada)

El Instituto de Economía Global (GEI) es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y el desarrollo, que fomenta el diálogo público-privado sobre temas globales, principalmente referidos a la internacionalización y la triple hélice de las interacciones entre la industria, la academia y el gobierno.

Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad de la Universidad de Lás Palmas de Gran Canaria . Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.