Celebración de las VII Jornadas de Emprendimiento, abriendo caminos en los ámbitos de la actividad física, el deporte y la recreación

Los días 16 y 18 de mayo, con cerca de una veintena de propuestas presentadas por los y las estudiantes de tercer curso de la FCAFD, y cuatro ponencias invictas, se llevó a cabo las VII JORNADAS DE EMPRENDIMIENTO ABRIENDO CAMINOS EN LOS ÁMBITOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN “Estrategias de resiliencia, reactivación y transformación”, en la sala de Grados, inauguradas oficialmente por el Vicerrector de Estudiantes, Alumni y empleabilidad, David Sánchez Rodríguez.

La presentación de estos proyectos de emprendimiento responde a objetivos y competencias de varias asignaturas del Grado. Estas jornadas de presentación de proyectos emprendedores busca generar un espacio de socialización y de interrelación entre emprendedores universitarios del área de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y empresarios del sector, acercando la universidad a las empresas como sistema productivo de nuevas iniciativas empresariales de estudiantes en proceso de formación que tratarán de gestionar nuevas oportunidades, en una sociedad permanentemente cambiante.

Algunos de los objetivos de estas jornadas es motivar y orientar a los estudiantes para la adquisición de competencias, habilidades, capacidades y técnicas orientadas hacia el emprendimiento de futuros proyectos profesionales, con espíritu dinámico, innovador y proactivo, estudiar y analizar las distintas tendencias y tipologías emergentes de emprendimientos, empresas y organizaciones existentes actualmente en los ámbitos de la actividad física, el deporte y la recreación, tanto en los sectores públicos como privados, posibilitar la existencia de un foro académico para el debate, la discusión, el contraste de pareceres, para compartir experiencias, conocimientos y ciencias sobre el emprendimiento y su entorno, en sus distintas modalidades o especialidades y sobre la idoneidad en el marco legal vigente, tanto a nivel nacional como internacional, facilitar información y orientación profesional para la implementación y puesta en marcha de futuros emprendimientos, así como el itinerario a realizar por el emprendedor: la idea, el proyecto o plan de negocio, tipologías de creación de empresas, la puesta en marcha del negocio y la consolidación de la empresa en un mercado permanentemente cambiante, etc.

Se contó con la presencia de la Directora de Prácticas Externas y Empleabilidad y Profesora de la FCAFD, Lourdes Sarmiento Ramos y la gerente del COLEF-Canarias, y antigua estudiante de la FCAFD, Ginnette González Ojeda.

La conferencia inaugural fue impartida por el exdecano de la FCAFD, Antonio Gonzalez Molina y la organización de las Jornadas fue responsabilidad del profesor de la asignatura, «Organización de eventos deportivos», Samuel Sarmiento.

Estas Jornadas cuentan con la colaboración de la Cátedra Disa de Fomento del emprendimiento, el Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad de la ULPGC y el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Canarias (COLEF-C) .

Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad de la Universidad de Lás Palmas de Gran Canaria . Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.