Condiciones generales de las prácticas
¿Qué son las prácticas académicas?
Las prácticas académicas externas son una actividad formativa realizada por los estudiantes universitarios en entidades externas con convenio específico de prácticas, y bajo la supervisión de la Universidad y de la propia entidad en que aquellas son realizadas.
Regulación
Las prácticas académicas externas se encuentran reguladas en el marco nacional por el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.
En la ULPGC se regulan en el Reglamento de Prácticas Académicas Externas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria aprobado por el Consejo de Gobierno de la ULPGC el 2 de marzo de 2018:
Cobertura de seguros
El estudiantado en prácticas académicas externas está dado de alta desde el 1 de enero de 2024 y por tanto tiene la cobertura del seguro escolar y del alta en la seguridad social, durante la realización de las prácticas.
Gestión académica de las prácticas externas
Las prácticas académicas externas curriculares, aquellas contempladas en el plan de estudio de la titulación, son gestionadas directamente por el Centro que imparte la misma -Escuela, Facultad o Instituto Universitario-. El Vicerrectorado de Estudiantes coordina la unidad de prácticas que gestiona las prácticas académicas extracurriculares.
El Vicerrectorado de Estudiantes, conjuntamente con el Servicio de Acción Social, establece las pautas de tutorización y seguimiento de las prácticas académicas externas de estudiantes con discapacidad con el objetivo de apoyar al tutor académico, al estudiante y al tutor de la entidad colaboradora.
Cada curso académico el Vicerrectorado con competencias en materia de empleabilidad emite Resolución en la que se fijan los límites a las ayudas al estudio por la realización de prácticas extracurriculares.