VI edición de las Jornadas Tradican, organizadas en la Facultad de Traducción e Interpretación

El TRADICAN (Jornadas Canarias de Traducción e Interpretación) es un evento que viene organizándose en la Facultad de Traducción e Interpretación de la ULPGC y desde la vocalía de AETI (Asociación Española Universitaria de Traductores e Intérpretes en Formación) desde 2017, esta última edición tendrá lugar los días 23 y 24 de marzo de 8.00 a 14.00 horas en el módulo C de la Facultad de Traducción e Interpretación.

En esta sexta edición, al igual que en las cinco anteriores, cuentan con un programa muy diverso, que incluye temas que no solo tienen que ver con distintas especialidades de traducción (traducción jurídica, localización de software, traducción literaria, etc.), sino también con otros aspectos relacionados con los distintos perfiles profesionales entre los que podrán elegir los egresados de los Grados de la Facultad, como la creación y la conservación de una cartera de clientes o la orientación profesional.

En esta ocasión, asistirán a las Jornadas los siguientes ponentes:

Presentarán las mismas, Haridian Armas y Lara Marrero, vocales de AETI en la ULPGC y organizadoras del TRADICAN; seguidamente intervendrá Gracia Piñero, decana de la Facultad de Traducción e Interpretación de la ULPGC; Paula Castillo, Asetrad, ofrecerá la charla «Yes We tradiCAN: cómo encontrar (y fidelizar) a mis primeros clientes»; Ana Florentino, abordará ,»Interpretación humanitaria: una voz en la ruta migratoria de África a Canarias»; Antonio Martín – Cálamo y Cran, con la ponencia «10 cosas que tienes que saber sobre el lenguaje claro y tu trabajo » y  terminará el día con la intervención de Marlene Fernández, con el tema, «De profesión, interprete: cuestiones claves claves para principiantes».

La segunda jornada contará con la presencia de Elizabeth Sánchez y Pablo Muñoz – Traduversia «Traducción, revisión, gestión de proyectos y más alla: todo un universo de posibilidades en el ámbito de la localización»; Paula Jorge – Iuris Translate, «Traducir del alemán jurídico y triunfar en Canaria»; Isidoro Ramírez «Traducción agroalimentaria DE-ES en el sector vitivinicultura: géneros textuales y terminología»; Fernando Castillo – Ampersound, «Marketing y orientación profesional para traductores», y por último cerrará  las jornadas Quico Rovira-Beleta «Los X Mandamientos de la traducción para doblaje».

Las Jornadas guardan una estrecha relación con la empleabilidad, en tanto que ofrecen la posibilidad a los estudiantes de contactar de la manera más directa posible con quienes actualmente desempeñan el trabajo que ellos desempeñarán en un futuro más bien próximo; así como informarse sobre cómo dar esos primeros pasos en el gremio antes de tener que enfrentarse a él.

Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad de la Universidad de Lás Palmas de Gran Canaria . Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.