I Congreso Internacional en Empleabilidad y Mercado Laboral de la Alianza del Pacífico

La ULPGC presenta sus estrategias de empleabilidad en el I Congreso Internacional en Empleabilidad y Mercado Laboral de la Alianza del Pacífico

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a través de su Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo ha participado en el I Congreso Internacional en Empleabilidad y Mercado Laboral de la Alianza del Pacífico, que nace con el lema «la importancia de la integración». 

El Congreso se celebró en México los días 18, 19 y 20 de septiembre en la Benemérita Universidad de Puebla y se enmarca dentro de las acciones del proyecto Erasmus + “Observatorio para la inserción laboral y fortalecimiento de la empleabilidad en países de la Alianza Pacífico”. 

La Vicerrectora de Empresa, Emprendimiento y Empleo, Rosa M. Batista Canino, así como la Directora de Empresa y Empleabilidad, Silvia Sosa Cabrera y la Directora de Retos y Emprendimiento, Mª del Pino Medina Brito, compartieron su conocimiento en el área de empleabilidad a través de 3 ponencias que exponen algunas de las estrategias que la ULPGC sigue en materia de Empleabilidad:

  • Nuevos enfoques y perspectivas de futuro en los Observatorios Universitarios de Inserción Laboral y Empleabilidad: Explorando las potencialidades de un enfoque holístico.
  • Los programas de prácticas no laborales como instrumento para mejorar la empleabilidad de los titulados universitarios: El caso del programa CATALIZA.
  • Una aproximación a GUESSS como herramienta para anticipar la empleabilidad de los estudiantes universitarios a través del emprendimiento.
La ULPGC es uno de los socios de este proyecto. Al congreso asistieron cerca de 200 personas de toda latinoamérica.
Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad de la Universidad de Lás Palmas de Gran Canaria . Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.