La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acoge el evento en las instalaciones del Campus del Obelisco, que se celebrará simultáneamente en 13 ciudades españolas para hacer frente a retos sociales

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), junto a Telefónica y su Red de Cátedras, inaugura el jueves 20 de octubre, el hackathon de innovación social HackForGood Canarias.

Esta iniciativa está organizada a través de la Cátedra Telefónica de la ULPGC y se celebra de modo simultáneo en Barcelona, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Las Palmas de Gran Canaria, Granada, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Vigo y Zaragoza.

El evento es un hackathon que se celebrará del 20 al 22 de octubre simultáneamente en todas sus sedes, y que en nuestras islas tendrá lugar en el Edificio y Aulario de Humanidades, dentro del Campus Obelisco (c/ Pérez del Toro, 1).

 

La edición canaria cuenta además con la colaboración de la Fundación Parque Científico-Tecnológico de la ULPGCResolution Canarias, Opciónate, Squaads y
Mteresa designer.

La inauguración de Hack For Good Canarias tendrá lugar el jueves 20 de octubre, a las 17 horas, en el Salón de Actos de Humanidades (Campus del Obelisco), y correrá a cargo de Lluís Serra, Rector de la ULPGC; Juan Flores, Director de Telefónica en Canarias; y David Sánchez, Vicerrector de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad y Director de la Cátedra Telefónica de la ULPGC.

Tras la inauguración, a partir de las 17.15 horas, se impartirán una serie de conferencias inspiradoras y formativas en el Salón de Actos de Humanidades:
–    ‘La era del plástico’ a cargo de la investigadora del Grupo de Investigación de Ecofisiología de Organismos Marinos (EOMAR) del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC, Alicia Herrera Ulibarri
–    ‘Agua, contaminantes emergentes y su depuración. Pequeñas ideas para un gran cambio’ por Rayco Guedes Alonso, investigador postdoctoral del Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales (i-UNAT) de la ULPGC e investigador principal del proyecto HORPLANAT para la eliminación de microcontaminantes usando sistemas de depuración natural de aguas residuales
–    ‘Uso del habla para el control evolutivo del Alzheimer’ a cargo de Jesús B. Alonso Hernández, Catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Director del Instituto Universitario para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones (IDeTIC)
–    ‘Políticas del Cabildo de Gran Canaria para afrontar la emergencia climática’ por Alexis Lozano Medina, Director de Energía y Clima del Cabildo de Gran Canaria

Tras las charlas, a partir de las 18.30 horas, el dinamizador de Hack For Good Canarias José Válido introducirá a los hackersforgood en la mecánica, retos y agenda del evento, para continuar con la formación de los equipos y el networking.

Durante toda la jornada del viernes 21 de octubre, los equipos trabajarán en sus propuestas sociales. A las 12 horas, está prevista la visita institucional a los hackers por parte del Vicerrector de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad, David Sánchez, y del Director Territorial de Telefónica, Juan Flores.

El sábado 22 de octubre, a las 15 horas, tendrá lugar la presentación de las soluciones desarrolladas frente a un jurado invitado. Y la entrega de los premios será a partir de las 16.30 horas. Cada equipo contará con tres minutos para la exposición y los mejor valorados podrán optar a los siguientes premios:

Primer premio HackForGood Canarias – Cátedra Telefónica Universidad Las Palmas de Gran Canaria:
1.000€ y trofeo
Asesoramiento de la Oficina de Propiedad Industrial e Intelectual (OPII) ULPGC en la protección de posibles resultados y creación de empresas spin-off/start-up
Una cámara para cada integrante del equipo Home Security Wifi

Segundo premio HackForGood Canarias – Cátedra Telefónica Universidad Las Palmas de Gran Canaria:
600€ y trofeo
Asesoramiento de la Oficina de Propiedad Industrial e Intelectual (OPII) ULPGC en la protección de posibles resultados y creación de empresas spin-off/start-up
Una cámara para cada integrante del equipo Home Security Wifi

Tercer premio HackForGood Canarias – Cátedra Telefónica Universidad Las Palmas de Gran Canaria:
400€ y trofeo
Asesoramiento de la Oficina de Propiedad Industrial e Intelectual (OPII) ULPGC en la protección de posibles resultados y creación de empresas spin-off/start-up
Una cámara para cada integrante del equipo Home Security Wifi Camara

Asimismo, también se realizarán reconocimientos a:
–    Mejor Mentor/a, a elección de los participantes.
Entrega de trofeo y una Home Security Wifi Camara
–    Mejor Hacker, a elección de los mentore/as.
Entrega de trofeo y una Home Security Wifi Camara
–    Tres Hackers destacado/as, a elección de los mentore/as, por su desempeño destacado durante el Hackathon.
Entrega de una Home Security Wifi Camara

El equipo de mentore/as

Los equipos participantes contarán, además, durante todo el proceso con el apoyo de un equipo de profesionales de reconocido prestigio en sus áreas. Dicho grupo de profesionales está compuesto por:

–    Mayte Cabrera: Diseñadora gráfica especializada en experiencia de usuario e interacción. Experiencia en publicidad programática y en proyectos de tecnología social
–    Ana Lydia Fernández-Layos: Experta en Igualdad de Género e Inteligencia Emocional/ Terapeuta Gestalt. Especialista en metodologías vivenciales y participativas. Más de 25 años en proyectos de la ONU, UE e instituciones canarias, de ámbito nacional e internacional en más de 25 países.
–    Rocío López López: Psicóloga especializada en género y desarrollo. Más de cinco años de experiencia en el trabajo en cooperación y en acción social desde el enfoque de género, en el acompañamiento a mujeres en situación de vulnerabilidad y en el trabajo con menores.
–    Rocío Felipe Junquera: Pedagoga especializada en redes sociales con enfoque de género. Creadora de contenido E-learning y experiencia con mujeres en situación de vulnerabilidad mediante la creación de talleres socioeducativos.
–    Yunior González: Desarrollador desde 2012 y ahora CEO en Squaads. Podrá resolver dudas sobre Programacion, tecnologías, librerías, frameworks, agile, LEAN, y cualquier cosita que gire en torno a la creación de proyectos digitales.
–    Miriam Cabrera: Ingeniería informática especializada en gráficos por computador e inteligencia artificial. Desarrolladora y diseñadora de videojuegos

Página web de HackForGood:
https://hackforgood.net/las-palmas/ 

Página web de la Cátedra Telefónica de la ULPGC:
http://catedratelefonica.ulpgc.es/